Primera jornada
del alcuentru de muyeres en Xixón.
En
el salón lleno de la biblioteca, Ana Andrés dio la bienvenida , aunque
trasladó ese recibimiento a las mujeres a “tres paisanonos” de la
directiva de Pachakuti, que a modo de espacio de radio iniciaban
jornada, con el complemento fabuloso de las canciones al saxo de
dos integrantes de la charanga Ventolín, para conectar después con Irene León en Quito, que no pudo
llegar por problemas de salud de su madre, y que compartió mesa desde
la distancia con Esperanza Fernández,
Suna Altun del Kurdistán, Kelli
Mafort de las Sin Tierra de Brasil, Nuria Rodriguez desde la Plataforma
Feminista de Asturies, ..
Irene invitó a un encuentro en Quito, donde se hablará de la
construcción de un estado sin patriarcado, un proceso ya comenzado en
Bolivia, Ecuador, Venezuela y Cuba..
Kelli aseguró que sin feminismo no hay socialismo, y que hay un desafío
fuerte en las movilizaciones en ciudades brasileñas desde junio, que
evidencian la ausencia de Reforma Agraria, en la abundancia de gente de
las periferias de las ciudades expulsadas del campo, frente a lo cual
los 30 años que va a cumplir a primeros de año el MST, asi como las
ocupaciones simbólicas de las mujeres en los 8 de marzo, de
corporaciones empresariales contaminantes, o mineras, o hidroelectricas
o productoras de agrotóxicos o monocultivos han contribuido a
incrementar la organización y la conciencia de las mujeres rurales, y a
determinar que el movimiento tenga mitad mujeres y mitad hombres en
todas sus instancias de decisión..
Suna recordó que Kurdistán es una colonia internacional, y que sus 40
millones de personas siguen repartidas entre Turquia, Irán, Iraq,
Siroa, una pequeña parte en Armenia y una parte sustancial en la
diáspora, sobretodo en Europa.. y centró más su disertación en
torno al Kurdistan sirio, donde se está produciendo una revolución,
debido a la neutralidad en la guerra civil siria, y a que hayan
incrementado su autodeterminación en la práctica, consiguiendo avances
significativos en la formación de cuadros, en la organización de las
mujeres y en la defensa de los derechos de ls mujeres kurdas, incluso
con las armas, frente a los ataques de los grupos aliados de Al Qaeda
auspiciados por Turquia y EEUU..
Nuria,
explicó cómo frente a la castración que nos provoca el capitalismo y la
religión católica, patriarcal, piramidal e individualista, que
culpabiliza a las mujeres, el feminismo reclama la responsabilidad, y
las acciones colectivas que logren dar la vuelta al patriarcalismo que
antecede al colonialismo..
1--
Espacio pachakuti tiempo de SOLidaridad, emitiendo para las ondas
descolonizadoras desde la biblioteca pública Jovellanos de Xixón..
2-- n’algo que se paez a
l’entamu d’un alcuentru de muyeres…pero agora namás falen tres
paisanonos
3-- para saludar, para dar
la bienvenida, para iniciar espacio de aprendizaje..
1-- como otras veces los preparativos de estas jornadas han sido
también muy instructivos, incluidos los nervios, cuando iban
confirmando las invitadas, cuando algunas , a bastantes les coincidía
con otras convocatorias y lugares, y quedaron para las
próximas.
2-- Nes visites
institucionales de güei, nes charres nes clases de Trabayu Social, de
Pedagoxía… hasta llegar a agora: equí tamos, nosotres siempre tirando
p’alantre
3-- Al menos no
claudicamos, y nos hacemos eco de otras muchas
expectativas, logros, alianzas y dignas rabias de muchos colectivos de
mujeres en el mundo, especialmente de Latinoamérica.
1--hace unos años la Axencia hizo un estudio…con un grupo de profes y
estudiantes del master de cooperación y lo editó , presentó, publicó..
2-- Si se ficiera
güei ún apaecíu, el mapa de la cooperación asturiana diba cambiar abondo
3-- El de las ONG y el de
las instituciones, y también la percepción de los profesionales de la
comunicación, que de eso trataba el estudio.
1-- Entonces nuestra modesta asociación ocupaba los primeros lugares en
esa percepción,
2-- Y a día güei,
seguramente si se mide pel mesmu corte tá diba tar más arriba na llista.
3-- Este año especialmente,
así nos lo han hecho sentir.
1-- Pero.. el alrededor, el panorama de la cooperación y la
solidaridad, las personas y colectivos, han sufrido una variación
considerable, que nos tendrían que inducir, casi obligar a las
necesarias reflexiones,
2-- igual que se fexo hai
un par d’años col manifiestu La Nueva Ayuda al Desarrollu, que firmemos
casi soles n’Asturieis, coles reflexones d’esi momento de la xente
experto nel tema.
3-- con el acompañamiento de
aliados estratégicos como el Observatorio de la Deuda en la
Globalización, Ecologistas en Acción
1-- o el apoyo moral del obispo Casaldáliga desde Brasil.
2-- D’aquellos
camientos salíen propuestes pa que medrara la alianza ente nosotres.
3-- De reforzar ideas y no
claudicar.
1-- De aumentar las dinámicas con organizaciones sociales diferentes,
incluso en los consejos de cooperación, que pasarían a ser Consejos
Sociales de Solidaridad..
2-- Si ta nos
enfotamos n’algamar esi retu… ¿nun tará también nes aliances que tanto
se necesiten ente colectivos y organizaciones de muyeres?
3-- Para descolonizar las
mentes, para despatriarcalizar las propias organizaciones, las
instituciones, la vida cotidiana..
1-- uno de los textos que tenéis en la carpeta dice que
2- descolonización apunta
a acabar col patrón colonial del poder, modernu, civilizatoriu y
individualista que s’impunxo a traviés de la ilesia, de la educación y
de los sistemes económicos patriarcales; por eso’l cambiu de los
paradigmes que ficieron de menos los saberes tradicionales de los
pueblos orixinarios y ancestrales, esructurando les nuestres sociedaes
con marques raciales y patriarcales.
3-- parece oportuno Retomar
desde una visión viva la relación con la naturaleza como madre
tierra en un justa reubicación de los seres humanos en la búsqueda de
un equilibrio armónico.
1-- desde una ética de la indignación con imperialismos antiguos
y nuevos, quitándoles la máscara de cordero que oculta el rostro de
lobo del “desarrollo” como hipocresía organizada para la
dominación;
2-- Un marcu
hestóricu d’esta falsedá nel colonialismu imperial y nel imperialismu
d’agora ensin colonies.
3-- y, un marco
ético para inspirar nuevos esfuerzos hacia la construcción de otro
futuro, posible y necesario,
1-- donde la injusticia imperial no florezca y la felicidad de la
mayoría sea una posibilidad..
2-- Les feches d’esti
alcuentru empaten con otres bien graves nesti momentu: por exemplu
l’asesinatu de llabradores y defensores de DDHH en Colombia, en México
o n’Hondures estos díes atrás
3-- Pero también este mes
hay dos elecciones presidenciales donde dos mujeres son favoritas en
las encuestas, Honduras y Chile.
1-- Y el día 11 comienza otra cumbre mundial, esta vez en Varsovia,
para hablar ¿o negociar? En torno al cambio climático:
2-- Pa esti cumal del
clima enviaron una carta muyeres d’El Campu en Casu, nel Nalón, esti
llunes
3-- ..nosotras, en
Casu, Asturies,
enviamos mensaje a las
autoridades que van a reunirse este mes en Varsovia
para hablar del cambio
climático,
y les decimos,
1-- que hay que adoptar medidas urgentes,
2- Que nun se pue facer
negociu col desastre climáticu,
3-- que hay alternativas que
pasan por el fomento de la agroecología,
1-- la transición hacia modelos energéticos que dejen atrás los
combustibles fósiles,
2-- y con midíes que
beneficien a tola sociedá ensin mercantilizar la naturaleza
3-- El Campu de Casu a 4
payares de 2013.
1-- Reflexión y acción, seguramente quedarán como propuestas de este
alcuentru.. y a modo de ejemplo se traslada una propuesta
de Carta al BBVA por un embalse que está empeñado en hacer en
territorio del Kurdistán.. inundando valles fértiles y ciudades
de 12mil años..
2-- o otres cartes o
mensaxes cenciellos pa la Universidá d’Uviéu. Namás preguntando, por
dicir algo:
3-- que hacen esas grandes
caravanas en las facultades sacando sangre de las estudiantes, y
poniéndoles a cambio un sello de kakakola.. ¿ no es acaso esta
transnacional responsable de colonialismo cultural, de robo de
acuíferos, de apropiación indebida de un bien común..?
1-- mensajes o cartas reflexivas también a las autoridades de la
Uniovi, preguntando porqué esas extrañas alianzas con empresas de la
alimentación, hace unos días, las mismas que.. destruyen soberanía
alimentaria, maltratan laboralmente a sus trabajadoras, e incluso las
obligan a echar lejía a los contadores para que el pan que les sobra no
sea utilizado por la gente, porque eso les daría mala imagen.. ¿
2-- yá llegaron o tán pa
llegar… qué prestoso, munches muyeres moces y veteranes, pa compartir
esperiencies y propuestes dende la diversidá y coincidiendo nel
esfuerzu.
3-- en el acumulado de
relaciones que Soldepaz ha logrado articular y disfrutar en muchos años,
1-- inspirándose en los proyectos y aspiraciones, en las grandes
movilizaciones de las mujeres en América Latina, aprehendiendo de sus
dificultades y fortalezas.
2-- El programa… amás del
folletín, ta más actualizáu na páxina de Pachakuti
3-- Las personas que
moderan.. Esperanza, Queli, Maleni, Margarita, qué bueno contar con
vuestra complicidad..
1-- La actividad cultural en la clausura, será una interpretación
de Irene Choya y Eduardo Romero del “cumpleaños de Juan Ángel” de Mario
Benedetti.
2-- L’Axenda, pa renovar
el compromisu cola llucha, va entregase mañana na despedida.
3-- Con el favor de la
pachamama..
1-- la primera mesa la presenta y modera la activista y profesora
Esperanza Fernández.. pero antes disfrutemos
con la música del profesor y actvista internacionalista Miguel SanMiguel.. que nos regala…
junto a Hilal, 5
canciones de la resistencia y de la fiesta de las luchas..
|












|