En Candás a Zapata verás.
Se proyectó la película Corazón del tiempo en el Baragaña de Candás, y antes unos minutos de entrevista de Anamuri, coincidiendo con el inicio de la Cumbre de los Pueblos en Chile..
Y tras la película un animado coloquio sobre el zapatismo:
-rememorando partes de la Solidaridad asturiana durante los once años
de vigencia de la Plataforma Asturiana de Solidaridad con Chiapas,
-analizando el “abandono” del zapatismo y sus propuestas en los momentos de cansancio europeo..
-recordando las visitas, marchas de los del color de la tierra, encuentros intergalacticos, en las comunidades zapatistas,
-informando de la solidaridad zapatista con Atenco, o las campañas por la vida, y el Congreso Nacional Indígena.,
-compartiendo que..el 21 de diciembre, el EZLN y las bases de apoyo
volvieron a sorprender con sus marchas masivas en silencio bajo la
lluvia..
Y que anunciaban nuevas propuestas que van saliendo estos días en Comunicados, que anexamos..
Corazón del tiempo,
“un viaje al corazón de la resistencia zapatista”, es un largometraje
de ficción que podría considerarse no sólo singular, sino rebelde: en
la vida real, sus actores declararon desde 1994 la guerra al
capitalismo y siguen luchando “por un mundo donde quepan muchos
mundos”; viven en comunidades sin luz, televisión, salas de cine.
https://kaosenlared.net/america-latina/(...)
Filmada
en esa zona sureste mexicano, y concibida a principios del año 2000, es
entendible que no haya personalidades en el reparto, limitándose a
encontrar como actores a la misma gente de la comunidad indígena, entre
los que se encuentran Rocío Barrios, Francisco Jiménez, Marisela
Rodríguez, Leonardo Rodríguez y Doña Aurelia. El guión corrió a cargo
de Hermann Bellinghausen, y el mismo Cortés. Produce en México, el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).
Este drama de 90 minutos, nos ubica en tiempos revolucionarios, donde Sonia pone a girar a todos al compás de su corazón rebelde. Apenas “pedida” para casarse con Miguel,
dirigente juvenil de su comunidad, por los caminos de la selva
lacandona la muchacha encuentra el fondo de sus ojos en los del
guerrillero Julio, y
experimenta una pasión que pone en riesgo la seguridad de su comunidad
y de los insurgentes zapatistas. En un mundo donde todo cambia, tierra
de indios libres que han decidido resistir y no dejarse, Sonia libra
las batallas del amor en el corazón del tiempo.
El derecho de la mujer en resistencia a tomar decisiones sobre su vida,
en un ambiente tradicional y combativo, da cuerpo a la historia. Pero
la lucha de este film va más
allá de lo ficticio, incluye una batalla que se libra a diario en el
mundo del cine y que tiene que ver con la distribución.
El 21 de diciembre de 2012, de significado especial para los pueblos maya, los mayas-zapatistas dijeron:
¿Escucharon?
Es el sonido de su mundo derrumbándose.
Es el del nuestro resurgiendo.
El día que fue el día, era noche.
Y noche será el día que será el día.
¡Democracia!
¡Libertad!
¡Justicia!
Comunicado del EZLN
Comunicado del comité clandestino revolucionario indígena-comandancia general del ejército zapatista de liberación nacional.
México.
30 de diciembre del 2012.
Al pueblo de México:
A los pueblos y gobiernos del mundo:
Hermanos y hermanas:
Compañeros y compañeras:
El pasado 21 de diciembre del 2012,
en horas de la madrugada, decenas de miles de indígenas zapatistas nos
movilizamos y tomamos, pacíficamente y en silencio, 5 cabeceras
municipales en el suroriental estado mexicano de Chiapas.
En las ciudades de
Palenque, Altamirano, Las Margaritas, Ocosingo y San Cristóbal de las
Casas, los miramos y nos miramos a nosotros mismos en silencio.
No es el nuestro un mensaje de resignación.
No lo es de guerra, de muerte y destrucción.
Nuestro mensaje es de lucha y resistencia.
Después del golpe de
estado mediático que encumbró en el poder ejecutivo federal a la
ignorancia mal disimulada y peor maquillada, nos hicimos presentes para
hacerles saber que si ellos nunca se fueron, tampoco nosotros.
Hace 6 años, un
segmento de la clase política e intelectual salió a buscar un
responsable para su derrota. En aquel tiempo nosotros estábamos, en
ciudades y comunidades, luchando por justicia para un Atenco que no estaba entonces de moda.
En ese ayer nos
calumniaron primero y quisieron acallarnos después. Incapaces y
deshonestos para ver que en sí mismos tenían y tienen la levadura de su
ruina, pretendieron desaparecernos con la mentira y el silencio
cómplice.
Seis años después, dos cosas quedan claras:
Ellos no nos necesitan para fracasar.
Nosotros no los necesitamos a ellos para sobrevivir.
Nosotros, que nunca
nos fuimos aunque así se hayan empeñado en hacerles creer los medios de
todo el espectro, resurgimos como indígenas zapatistas que somos y
seremos.
En estos años nos hemos fortalecido
y hemos mejorado significativamente nuestras condiciones de vida.
Nuestro nivel de vida es superior al de las comunidades indígenas
afines a los gobiernos en turno, que reciben las limosnas y las
derrochan en alcohol y artículos inútiles.
Nuestras viviendas se mejoran sin lastimar a la naturaleza imponiéndole caminos que le son ajenos.
En nuestros pueblos, la tierra que antes era para engordar el ganado de finqueros y terratenientes, ahora es para el maíz, el frijol y las verduras que iluminan nuestras mesas.
Nuestro trabajo
recibe la satisfacción doble de proveernos de lo necesario para vivir
honradamente, y de contribuir en el crecimiento colectivo de nuestras
comunidades.
Nuestros niños y niñas van a una escuela que les enseña su propia historia, la de su patria y la del mundo, así como las ciencias y las técnicas necesarias para engrandecerse sin dejar de ser indígenas.
Las mujeres indígenas zapatistas no son vendidas como mercancías.
Los indígenas priístas van a nuestros hospitales, clínicas y
laboratorios porque en los del gobierno no hay medicinas, ni aparatos,
ni doctores ni personal calificado.
Nuestra cultura florece, no aislada sino enriquecida por el contacto con las culturas de otros pueblos de México y del mundo.
Gobernamos y nos gobernamos nosotros mismos , buscando siempre primero el acuerdo antes que la confrontación.
Todo esto se ha
conseguido no sólo sin el gobierno, la clase política y medios que los
acompañan, también resistiendo sus ataques de todo tipo.
Hemos demostrado, una vez más, que somos quienes somos. Con nuestro silencio nos hicimos presentes.
Ahora con nuestra palabra anunciamos que:
Primero.- reafirmaremos y consolidaremos nuestra pertenencia al Congreso Nacional Indígena, espacio de encuentro con los pueblos originarios de nuestro país.
Segundo.- retomaremos el contacto con nuestros compañeros y compañeras Adherentes a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona en México y en el mundo.
Tercero.-
intentaremos construir los puentes necesarios hacia los movimientos
sociales que han surgido y surgirán, no para dirigir o suplantar, sino
para aprender de ellos, de su historia, de sus caminos y destinos.
Para esto hemos
logrado el apoyo de individuos y grupos en diferentes partes de México,
conformados como equipos de apoyo de las comisiones Sexta e
Internazional del EZLN, de modo que se conviertan en correas de
comunicación entre las Bases de Apoyo Zapatistas y los individuos,
grupos y colectivos Adherentes a la Sexta Declaración, en México y en
el mundo, que aún mantienen su convicción y compromiso con la
construcción de una alternativa no institucional de izquierda.
Cuarto.- seguirá
nuestra distancia crítica frente a la clase política mexicana que, en
su conjunto, no ha hecho sino medrar a costa de las necesidades y las
esperanzas de la gente humilde y sencilla.
Quinto.- respecto a
los malos gobiernos federales, estatales y municipales, ejecutivos,
legislativos y judiciales, y medios que los acompañan decimos lo
siguiente:
Los
malos gobiernos de todo el espectro político, sin excepción alguna, han
hecho todo lo posible por destruirnos, por comprarnos, por rendirnos.
PRI, PAN, PRD, PVEM, PT, CC y el futuro partido de RN, nos han atacado
militar, política, social e ideológicamente.
Los grandes medios
de comunicación intentaron desaparecernos, con la calumnia servil y
oportunista primero, con el silencio taimado y cómplice después. A
quienes sirvieron y de cuyos dineros se amamantaron ya no están. Y
quienes ahora los relevan no durarán más que sus antecesores.
Como ha sido evidente el 21 de diciembre del 2012, todos han fracasado.
Queda entonces al
gobierno federal, ejecutivo, legislativo y judicial, decidir si
reincide en la política contrainsurgente que sólo ha conseguido una
endeble simulación torpemente sustentada en el manejo mediático, o
reconoce y cumple sus compromisos elevando a rango constitucional los
derechos y la cultura indígenas, tal y como lo establecen los llamados “Acuerdos de San Andrés”, firmados por el gobierno federal en 1996, encabezado entonces por el mismo partido ahora en el ejecutivo.
Queda al gobierno
estatal decidir si continúa la estrategia deshonesta y ruin de su
antecesor, que además de corrupto y mentiroso, ocupó dineros del pueblo
de Chiapas en el enriquecimiento propio y de sus cómplices, y se dedicó
a la compra descarada de voces y plumas en los medios, mientras sumía
al pueblo de Chiapas en la miseria, al mismo tiempo que hacía uso de
policías y paramilitares para tratar de frenar el avance organizativo
de los pueblos zapatistas; o, en cambio, con verdad y justicia, acepta
y respeta nuestra existencia y se hace a la idea de que florece una
nueva forma de vida social en territorio zapatista, Chiapas, México.
Florecimiento que atrae la atención de personas honestas en todo el
planeta.
Queda a los
gobiernos municipales decidir si se siguen tragando las ruedas de
molino con las que las organizaciones antizapatistas o supuestamente
“zapatistas” los extorsionan para agredir a nuestras comunidades; o
mejor usan esos dineros para mejorar las condiciones de vida de sus
gobernados.
Queda al pueblo de
México que se organiza en formas de lucha electoral y resiste, decidir
si sigue viendo en nosotros a los enemigos o rivales en quienes
descargar su frustración por los fraudes y agresiones que, al final,
todos padecemos, y si en su lucha por el poder continúan aliándose con
nuestros perseguidores; o reconocen al fin en nosotros otra forma de
hacer política.
Sexto.- en los
próximos días el EZLN, a través de sus comisiones Sexta e
Internazional, dará a conocer una serie de iniciativas, de carácter
civil y pacífico, para seguir caminando junto a los otros pueblos
originarios de México y de todo el continente, y junto a quienes, en
México y en el mundo entero, resisten y luchan abajo y a la izquierda.
Hermanos y hermanas: Compañeros y compañeras:
Antes tuvimos la
buenaventura de una atención honesta y noble de distintos medios de
comunicación. Lo agradecimos entonces. Pero eso fue completamente
borrado con su actitud posterior.
Quienes
apostaron a que sólo existíamos mediáticamente y que, con el cerco de
mentiras y silencio, desapareceríamos, se equivocaron.
Cuando no habían cámaras, micrófonos, plumas, oídos y miradas, existíamos.
Cuando nos calumniaron, existíamos.
Cuando nos silenciaron, existíamos.
Y aquí estamos, existiendo.
Nuestro andar, como
ha quedado demostrado, no depende del impacto mediático, sino de la
comprensión del mundo y de sus partes, de la sabiduría indígena que
rige nuestros pasos, de la decisión inquebrantable que da la dignidad
de abajo y a la izquierda.
A partir de ahora,
nuestra palabra empezará a ser selectiva en su destinatario y, salvo en
contadas ocasiones, sólo podrá ser comprendida por quienes con nosotros
han caminado y caminan, sin rendirse a las modas mediáticas y
coyunturales.
Acá, con no pocos errores y muchas dificultades, es ya una realidad otra forma de hacer política.
Pocos, muy pocos, tendrán el privilegio de conocerla y aprender de ella directamente.
Hace 19 años
los sorprendimos tomando con fuego y sangre sus ciudades. Ahora lo
hemos hecho de nuevo, sin armas, sin muerte, sin destrucción.
Nos diferenciamos así de quienes, durante sus gobiernos, repartieron y reparten la muerte entre sus gobernados.
Somos los mismos de hace 500 años, de hace 44 años, de hace 30 años, de hace 20 años, de hace apenas unos días.
Somos
los zapatistas, los más pequeños, los que viven, luchan y mueren en el
último rincón de la patria, los que no claudican, los que no se venden,
los que no se rinden.
Hermanos y hermanas: compañeras y compañeros:
.somos l@s zapatistas, reciban nuestro abrazo.
¡Democracia!
¡Libertad!
¡Justicia!
Desde las montañas del sureste mexicano.
Por el Comité Clandestino Revolucionario Indígena – Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Subcomandante Insurgente Marcos. México. Diciembre del 2012 – enero del 2013
ELLOS Y NOSOTROS.
I.- Las (sin) razones de arriba.
Enero del 2013.
Hablan los de arriba:
“Nosotros
somos los que mandamos. Somos más poderosos, aunque seamos menos. No
nos importa lo que digas-escuches-pienses-hagas, siempre y cuando estés
mudo, sordo, inmóvil.
Podemos imponer como
gobierno a gente medianamente inteligente (aunque ya es muy difícil de
encontrar en la clase política), pero elegimos a uno que ni siquiera
puede simular que sabe de qué va el asunto.
¿Por qué? Porque podemos hacerlo.
Podemos usar al aparato
policíaco y militar para perseguir y encarcelar a verdaderos
delincuentes, pero esos criminales son parte vital nuestra. En cambio
elegimos perseguirte, golpearte, detenerte, torturarte, encarcelarte,
asesinarte.
¿Por qué? Porque podemos hacerlo.
¿Inocente o culpable? ¿Y
a quién le importa si eres uno o lo otro? La justicia es una puta más
en nuestra libreta de direcciones y, créenos, no es la más cara.
Y aunque cumplas al pie de la letra con el molde que imponemos, aunque no hagas nada, aunque seas inocente, te aplastaremos.
Y si insistes en preguntar por qué lo hacemos, te respondemos: porque podemos hacerlo.
Eso es tener el Poder. Se
habla mucho de dinero, riquezas, y esas cosas. Pero créenos que lo que
excita es este sentimiento de poder decidir sobre la vida, la libertad
y los bienes de cualquiera. No, el poder no es el dinero, es lo que
puedes tener con él. El Poder no es sólo ejercerlo impunemente, también
y sobre todo, hacerlo irracionalmente. Porque tener el Poder es hacer y
deshacer sin tener más razón que la posesión del Poder.
Y no importa quién
aparezca al frente, ocultándonos. Eso de derecha e izquierda, son sólo
referentes para que el chofer estacione el auto. La máquina funciona
por sí sola. Ni siquiera tenemos que ordenar que castiguen la
insolencia de desafiarnos. Gobiernos grandes, medianos y pequeños, de
todo el espectro político, además de intelectuales, artistas,
periodistas, políticos, jerarcas religiosos, se disputan el privilegio
de agradarnos.
Así que jódete, chíngate, púdrete, muérete, desilusiónate, ríndete.
Para el resto del mundo no existes, eres nadie.
Sí, hemos sembrado el odio, el cinismo, el rencor, la desesperanza, el valemadrismo teórico y práctico, el conformismo del “mal menor”, el miedo hecho resignación.
Y, sin embargo, tememos que eso se transforme en rabia organizada, rebelde, sin precio.
Porque el caos que
imponemos lo controlamos, lo administramos, lo dosificamos, lo
alimentamos. Nuestras “fuerzas del orden” son nuestras fuerzas para
imponer nuestro caos.
Pero el kaos que viene de abajo…
Ah, ése… ni siquiera entendemos qué dicen, quiénes son, cuánto cuestan.
Y luego son tan groseros
de ya no mendigar, esperar, pedir, suplicar, sino ejercer su libertad.
¡Habrase visto tamaña obscenidad!
Eso es el verdadero peligro. Gente que mira para otro lado, que se sale del molde, o lo rompe, o lo ignora.
¿Sabes
que nos ha dado muy buen resultado? Ese mito de la unidad a toda costa.
Entenderse sólo con el jefe, dirigente, líder, caudillo, o como se
llame. Controlar, administrar, contener, comprar a un@ es más fácil que
a muchos. Sí, y más barato. Eso y las rebeldías individuales. Son tan
conmovedoramente inútiles.
En
cambio, lo que sí es un peligro, un caos verdadero, es que cada quien
se haga colectivo, grupo, banda, raza, organización, y en su lado
aprenda a decir “no” y a decir “sí”, y que se pongan de acuerdo entre
ellos. Porque el “no” apunta a quienes mandamos. Y el “sí”… uf… eso sí
es una calamidad, imagínate que cada quién construya su propio destino,
y decidan qué ser y hacer. Sería tanto como señalar que nosotros somos
los prescindibles, los que sobramos, los que estorbamos, los que no
somos necesarios, los que debemos ser encarcelados, los que debemos
desaparecer.
Sí, una pesadilla. Sí,
claro, sólo que ahora para nosotros. ¿Te imaginas de qué mal gusto
sería ese mundo? Lleno de indios, de negros, de cafés, de amarillos, de
rojos, de rastas, de tatuajes, de piercings, de estoperoles, de punks,
de darket@s, de chol@s, de skater@s, de esa bandera de la “A” tan sin
nación para comprarla, de jóvenes, de mujeres, de put@s, de niñ@s, de
ancianos, de pachucos, de choferes, de campesinos, de obreros, de
nacos, de proles, de pobres, de anónimos, de… de otr@s. Sin un espacio
privilegiado para nosotros, “the beautiful people“… la “gente bien” para que nos entiendas…. porque se ve a la legua que tú no estudiaste en Harvard.
Sí, ese día sería noche para nosotros… Sí, todo reventaría. ¿Que qué haríamos?
Mmh… no habíamos pensado
en eso. Pensamos, planeamos y ejecutamos qué hacer para impedir que
ocurra, pero… no, no se nos había ocurrido.
Bueno,
en el dado caso, pues… mmh… no sé… puede ser que buscaríamos culpables
y luego, pues buscar, no sé, un plan “B”. Claro que para entonces todo
sería inútil. Creo que entonces recordaríamos la frase de ese maldito
judío rojo… no, Marx no… Einstein, Albert Einstein. Me parece que fue
él quien dijo: “La teoría es cuando se sabe todo y nada funciona. La
práctica es cuando todo funciona y nadie sabe por qué. En este caso
hemos combinado la teoría y la práctica: nada funciona… y nadie sabe
por qué.”
No, tienes razón, ni
siquiera alcanzaríamos a sonreír. El sentido del humor siempre ha sido
un patrimonio no expropiable. ¿No es una pena?
Sí, a no dudarlo: son tiempos de crisis.
Oye, ¿y no vas a tomar
fotos? Digo, para arreglarnos un poco y ponernos algo más decente. Nah,
ese modelito ya lo usamos en “Hola”… ah, pero qué te contamos, se ve
claro que tú no has pasado del “libro vaquero”.
Ah, no podemos esperar a
contarle a nuestr@s amig@s que nos vino a entrevistar uno tan… tan…
tan… otro. Les va a encantar. Y, bueno, a nosotr@s nos va a dar un aire
tan cosmopolita…
No, claro que no te
tememos. En cuanto a esa profecía… bah, se trata sólo de
supersticiones, tan… tan… tan autóctonas… Sí, tan de región 4…
jajajaja… qué buen chiste, deja lo apuntamos para cuando veamos a l@s
chic@s…
¿Qué?… ¿no es una profecía?…
Oh, es una promesa…
(…) (sonido de titutata-tatatatá, del esmartfon)
Bueno, ¿policía? Sí, para
reportar que vino alguien a vernos. Sí, pensamos que era un periodista
o algo así. Se veía tan… tan… tan otro, sí. No, no nos hizo nada. No,
tampoco se llevó nada. Es que, ahora que salíamos al club para ver a
nuestr@s amig@s, estamos viendo que han pintado algo en el portón de
entrada al jardín. No, los guardias no se dieron cuenta de quién.
¡Claro que no!, los fantasmas no existen. Bueno, está pintado así con
muchos colores… No, no vimos ningún bote de pintura cerca… Bueno, le
decíamos que está pintado con muchos colores, así, muy colorido, muy
naco, muy otro, nada qué ver con las galerías donde… ¿qué? No, no
queremos que mande ninguna patrulla. Sí, ya sabemos. Pero hablamos para
ver si pueden investigar qué quiere decir lo que está pintado. No
sabemos si es una clave, o una lengua de ésas raras que hablan los
proles. Sí, es una sola palabra, pero no sabemos por qué nos produce
escalofríos. Dice:
¡MARICHIWEU!”
(continuará…)
Desde cualquier rincón, en cualquiera de los mundos.
SupMarcos.
Planeta Tierra.
Enero del 2013.
ELLOS Y NOSOTROS. II.- La Máquina en casi 2 cuartillas.
Enero del 2013.
Habla el vendedor: Es maravillosa, muy “cool” para que me entienda. Se
llama “globalización neoliberal versión 6.6.6″, pero preferimos
nombrarla “la salvaje” o “la bestia”. Sí, un mote agresivo, de
iniciativa pues, muy grrr. Sí, eso lo aprendí en el curso de superación
personal “Cómo vender una pesadilla”… pero volvamos a la máquina. Su
funcionamiento es muy sencillo. Es autosuficiente (o “sustentable”,
como luego se dice). Produce sí, ganancias desorbitantes… ¿Qué?
¿Invertir parte de esas ganancias en paliar el hambre, el desempleo, la
falta de educación? ¡Pero si precisamente son esas carencias las que
hacen andar esta preciosura! ¿Qué tal, eh? Una máquina que produce al
mismo tiempo el combustible que necesita para andar: la miseria y el
desempleo.
Claro, también produce mercancías, pero no sólo. Mire usted: supongamos
que se produce algo completamente inútil, que nadie necesita, sin
mercado pues. Bueno, esta maravilla no sólo produce lo inútil, también
crea el mercado donde esa inutilidad se convierta en un artículo de
primera necesidad.
¿Las crisis? Claro, sólo oprime usted este botón de aquí… no, ése no,
ése es el de “eyección”… el otro… sí. Bueno, oprime usted ese botón y
¡tarán!, ahí tiene usted la crisis que necesita, completa, con sus
millones de desempleados, sus tanques antimotines, sus especulaciones
financieras, sus sequías, sus hambrunas, su deforestación, sus guerras,
sus religiones apocalípticas, sus salvadores supremos, sus cárceles y
cementerios (para los que no sigan a los salvadores supremos), sus
paraísos fiscales, sus programas asistencialistas con tema musical y
coreografía incluidos… claro, un poco de caridad siempre será bien
visto.
Pero no es todo, ahora permítame, deje que le ponga este demo. Cuando
usted la pone en modo
“destrucción/despoblamiento-reconstrucción/reordenamiento” hace
milagros. Vea este ejemplo: ¿ve usted esos bosques? No, no se preocupe
por esos indígenas… sí, son del pueblo Mapuche, pero podrían ser
yaquis, mayos, nahuas, purépechas, maya, guaranís, aymarás, quechúas.
Bueno, oprima usted el botón “play” y vea cómo desaparecen los bosques
(también los indígenas, pero ésos nunca importan), ahora vea cómo todo
se convierte en un páramo, espere… ahí llegan las máquinas, y ¡voilá!:
ahí tiene usted el campo de golf que siempre había soñado, con su
fraccionamiento exclusivo y con todos los servicios. Ah, maravilloso
¿no?
También
viene con un software que es lo último de lo último. Puede usted darle
click aquí, donde dice “filtro”, y en su tv, radio, periódicos,
revistas, feisbuc, tuiter, yutub, aparecen sólo salmos y alabanzas para
usted y los suyos. Sí, elimina todo comentario, escrito, imagen, ruido,
toda la mala vibra que luego les da por colar a esos proles anónimos,
sucios, feos y malos… y groseros, sí.
Tiene palanca al piso (aunque usted puede pasar al piloto automático
con apenas un click); helipuerto; un boleto de avión no, porque luego
no hay a dónde huir, pero sí un lugar en el transbordador espacial más
próximo a partir; también tiene su “mall” super-hiper-mega exclusivo;
campo de golf; servibar; club de yates; un diploma de Harvard ya
enmarcado; casa de veraneo; pista de hielo… sí, lo sé, ¿qué haríamos
sin la izquierda moderna y sus ocurrencias? Ah, y con esta maravilla
usted podrá estar en “tiempo real” y simultáneamente en cualquier parte
del planeta, es como si tuviera su propio y exclusivo cajero automático
global.
Mmh… sí, incluye una bula papal para asegurarle un lugar V.I.P. en el
cielo. Sí, lo sé, pero ya estamos trabajando en eso de la inmortalidad.
Mientras tanto, le podemos instalar como accesorio (con costo aparte,
claro, pero estoy seguro que eso no es problema para alguien como
usted): ¡un cuarto de pánico! Sí, ya ve que luego a esos vándalos les
da por exigir lo que les pertenece con eso de “la tierra es de quien la
trabaja”. Oh, pero no hay de qué preocuparse. Para eso tenemos
gobernantes, partidos políticos, religiones nuevas, “reality shows”.
Pero claro, es un supositorio, ¿y si llegaran a fallar alguna vez? Por
supuesto, en cuestiones de seguridad ningún gasto es oneroso. Claro,
deje anoto: “incluir Cuarto de Pánico”.
Incluye también un estudio de tv, uno de radio y una mesa de
redacción. No, no me mal interprete. No son para ver televisión, ni
escuchar radio, ni leer periódicos y revistas, eso es para mal nacidos.
Son para producir la información y el entretenimiento de quienes hacen
andar la maquina. ¿No es genial?
¿Qué? Oh… bueno… sí… me temo que ese pequeño problema no ha sido
solucionado por nuestros especialistas. Sí, si la materia prima, quiero
decir, si la muchedumbre plebeya se rebela no hay nada que hacer. Sí,
puede ser que el “cuarto de pánico” sea también inútil en esa
situación. Pero no hay que ponerse pesimista, piense que ese día… o
noche… está muy lejos. Sí, eso del optimismo “new age” también lo
aprendí en el curso de superación personal. ¿Eh? ¿Qué? ¿Estoy despedido?
(continuará…)
Desde cualquier rincón, en cualquiera de los mundos. SupMarcos. Planeta Tierra. Enero del 2013.
ELLOS Y NOSOTROS.
IV.- Los dolores de abajo.
Enero del 2013.
¿Cuántas veces no nos ha parado en la calle una patrulla por el delito de
“portación de cara” sospechosa o cresta y después de unos golpes y de ser
extorsionados nos dejan ir?
“Represión y Criminalización”, Cruz Negra Anarquista-México. Enero/2013
- ¿Y a la gente joven que ahora mismo ven en ti un héroe y un ejemplo de
una persona que ha sido injustamente castigado por un sistema represor? –
- Que héroe, no. Que héroe es cada uno de los jóvenes que salen cada día a
la calle a organizarse a cambiar esta sociedad injusta y este sistema
económico, político. Y se organizan, se defienden… Que no teman, que el
miedo va a cambiar de bando –
Alfonso Fernández, detenido en prisión a raíz del 14N, en el Estado Español,
entrevistado por Shangay Lily, en Kaos en la Red. enero del 2013.
“Es necesario un enemigo para darle al pueblo una esperanza. (…) Ahora
bien, el sentimiento de la identidad se funda en el odio hacia los que no son
idénticos. Hay que cultivar el odio como pasión civil. El enemigo es el
amigo de los pueblos. Hace falta a quien odiar para sentirse justificados en
la propia miseria. Siempre. El odio es la verdadera pasión primordial.”
Umberto Eco. El Cementerio de Praga.
¿Dónde y cuándo empieza la violencia?
Veamos.
Frente a un espejo, en cualquier calendario y en cualquier geografía…
Imagine que usted es diferente al común de la gente.
Imagine que usted es algo muy otro.
Imagine que usted tiene determinado color de piel o de cabello.
Imagine que lo desprecian y lo humillan, que lo persiguen, que lo encarcelan, que lo matan por eso, por ser diferente.
Imagine que desde que nace, todo el sistema le dice y le repite que es
usted algo raro, anormal, enfermo, que debe arrepentirse de lo que es y
que, después de achacarlo a la mala suerte y/o a la justicia divina,
debe hacer todo cuanto le sea posible por modificar ese “defecto de
fabricación”.
/ Y, claro, mire usted, precisamente tenemos un producto que sencillamente
hace m-a-r-a-v-i-l-l-a-s con defectos congénitos. Este pensamiento lo alivia
de la rebeldía y ese tan molesto estarse quejando de todo. Esta crema le
cambia el color de la piel. Este tinte para el cabello le da la tonalidad de
moda. Este curso de “cómo ganar amig@s y ser popular en la red” le da
todo lo necesario para ser una persona moderna. Este tratamiento le
devolverá la juventud. Este dvd le mostrará cómo comportarse en la mesa,
en la calle, en el trabajo, en la cama, en los asaltos ilegales (ladrones), en
los asaltos legales (bancos, gobernantes, elecciones, empresas legalmente
establecidas), en las reuniones sociales… ¿qué? Oh, ¿no lo invitan a las
reuniones sociales?… ok, también le indica cómo hacer para que lo inviten.
En fin, aquí sabrá usted el secreto de cómo triunfar en la vida. ¡Deje muy
atrás a lady Gaga y yustin biber en número de seguidores en tuiter! Incluye
una máscara según su elección. ¡Tenemos de todas! También la de CSG…
ok, ok, ok, ése fue un mal ejemplo, pero sí tenemos una para cada necesidad.
¡Que ya no lo miren con asco! ¡Que ya no le digan nac@, indi@, prole,
negr@, región 4, zombie, filozapatista! /
Imagine usted que, a pesar de todos sus esfuerzos y buenas acciones, no logra ocultar su color de piel o de cabello.
Ahora imagine que se lanza una campaña para eliminar a tod@s quienes son como usted.
No es que haya un evento para darle inicio, o una ley que lo
establezca, pero usted se da cuenta que todo el sistema empieza a andar
y dirigirse contra usted, y contra quienes son como usted. Toda la
sociedad convertida en una máquina cuyo propósito principal es
aniquilarlo.
Primero hay miradas de desaprobación, asco, desprecio. Siguen los
insultos, agresiones. Después hay detenidos, deportados, encarcelados.
Luego muertos por aquí y por allá, legal e ilegalmente. Finalmente una
campaña en forma, la máquina en toda su capacidad, para desaparecerl@ a
usted y a tod@s l@s que se le asemejen. La identidad de quienes forman
la sociedad se afirma con el odio hacia usted. ¿Su culpa? Ser diferente.
-*-
¿Todavía no lo ve?
Ok, imagine entonces que usted es… (ponga usted el masculino, el femenino o lo otro, según su caso).
Un indígena en un país dominado por extranjeros. Una parvada de
helicópteros militares se dirige a sus tierras. La prensa dirá que la
ocupación del parque eólico impedía la disminución de la contaminación
o que la selva estaba siendo destruida. “El desalojo era necesario para reducir el calentamiento global del planeta“, secretario de gobierno.
Un negro en una nación dominada por blancos. Un juez WASP le va a
dictar sentencia. El jurado lo declaró culpable. Entre las pruebas
presentadas por la fiscalía está un análisis de la pigmentación de su
piel.
Un judío en la Alemania nazi. El oficial de la Gestapo lo mira
fijamente. Al otro día el informe dirá que se ha depurado la raza
humana.
Un palestino en la Palestina actual. El misil del ejército israelí
apunta a la escuela, el hospital, el barrio, la casa. Mañana los medios
dirán que se abatieron objetivos militares.
Un inmigrante en el otro lado de cualquier frontera. Se acerca una
patrulla de la migra. Al día siguiente no aparecerá nada en los
noticieros.
Un cura, monja, seglar que optó por los pobres, en medio de la
opulencia del Vaticano. El discurso del Cardenal va dirigido contra
quienes se inmiscuyen en cosas terrenales.
Un vendedor ambulante en un centro comercial exclusivo en una zona residencial exclusiva. El camión de granaderos se estaciona. “Defendemos el libre comercio“, declarará el delegado gubernamental.
Una mujer sola, de día o de noche, en un transporte público lleno de
hombres. Una pequeña variación en el porcentaje de “violencia de
género”. El agente policial dirá: “es que luego ellas provocan”.
Un gay solo, de día o de noche, en un transporte público lleno de
machos. Una mínima variación en el porcentaje de “violencia homofóbica”.
Una trabajadora sexual en una calle extraña y esquina ajena… se acerca una patrulla. “El gobierno combate la trata de blancas con eficacia” dirá la prensa.
Una punk, un rastafari, una skatera, un cholo, una metalera, en la calle, de noche… se acerca otra patrulla. “Estamos inhibiendo las conductas antisociales y el vandalismo“, jefe de gobierno.
Un grafittero “rayando” en el World Trade Center… se acerca una otra patrulla. “Haremos todo lo necesario para tener una ciudad bella y atractiva para el turismo“, cualquier funcionario.
Un comunista en una reunión del partido fascista de derecha. “Estamos en contra de los totalitarismos que tanto daño han hecho en el mundo“, el presidente del partido.
Un anarquista en una reunión del partido comunista. “Estamos en contra de las desviaciones pequeño-burguesas que tanto daño han hecho a la revolución mundial“, el secretario general del partido.
Un programa del noticiero “31 minutos” en la barra informativa de CNN.
Tulio Triviño y Juan Carlos Bodoque se miran desconcertados, no dicen
nada.
Un grupo alternativo de música tratando de vender su disco en un
concierto de Lady Gaga, Madona, Justin Bieber, el o la que les siga. La
tira se acerca. Las fans gritan a rabiar.
Una artista danzando fuera del gran centro cultural donde se presenta
la función
(sí-de-gala-sólo-con-invitación-lo-sentimos-señorita-está-usted-estorbando),
del ballet Bolshoi. Seguridad procede a restablecer la tranquilidad.
Un anciano en una reunión presidida por el ministro japonés de finanzas
Taró Asó (estudió en Stanford y hace poco pidió a las personas mayores
de edad “que se den prisa en morir” porque sale muy caro que sigan vivos). Se recorta aún más el gasto social.
Un Anonymus criticando el “copyright” en una junta de accionistas de Microsoft-Apple. “Un peligroso hacker tras las rejas“, señalarán los medios.
Un joven Mapuche que, en Chile, reclama el territorio de sus
antecesores mientras ve venir las tanquetas y el verde ofensivo de los
carabineros. La bala que lo hiere mortalmente en la espalda seguirá
impune.
Un joven y/o estudiante o desempleado en un retén del ejército-policía-guardia civil-carabineros. ¿Lo último que escuchó? “¡Disparen!”
Un comunero nahua en las oficinas de una empresa minera trasnacional. Uniformados lo secuestran. “Estamos investigando“, respectivos gobiernos.
Un disidente frente a los muros de gris metal levantados, mientras del
otro lado la clase política mexicana se traga el sapo de una imposición
más. Recibe el golpe de una bala de goma que le hace perder un ojo o le
rompe el cráneo. “Se llama a la unidad por el bien del país. Hora de dejar las rencillas detrás“, cabezas de noticieros.
Un campesino frente a un ejército de abogados y policías escuchando que
la tierra que trabaja, donde nacieron y crecieron sus padres, sus
abuelos, sus tatarabuelos, y así hasta que el tiempo se confunde, es
ahora propiedad de una empresa inmobiliaria y que usted está despojando
a los pobres empresarios de algo que legalmente les pertenece. La
cárcel.
Un opositor al fraude electoral que ve cómo son exonerados los 40 ladrones y sus lame-suelas. La burla: “hay que darle la vuelta a la página y mirar hacia adelante“.
Un hombre o una mujer que se acerca a ver de qué es la bulla y de
pronto es “encapsulada” por las fuerzas del orden. Mientras la o lo
empujan, golpean y patean para llevarla a la patrulla, usted alcanza a
ver que las cámaras de conocido canal de televisión están apuntando
para otro lado.
Un indígena zapatista en la cárcel del mal gobierno (PRI-PAN-PRD-PT-MC) desde hace varios años. Lee en el periódico: “¿Por qué el EZLN reaparece hasta ahora que el PRI regresó al Poder? Muy sospechoso.”
-*-
¿Nos sigue?
Ahora…
¿Siente la certeza de estar fuera de lugar?
¿Siente el miedo de ser ignorad@, insultad@, golpead@, burlad@,
humillad@, violad@, encarcelad@, asesinad@ sólo por ser quien es?
¿Siente la impotencia de no poder hacer nada para evitarlo, para defenderse, para ser escuchado?
¿Maldice usted el momento en que se metió en ese lugar, el día en que nació, la hora en que comenzó a leer este texto?
-*-
Varios de los ejemplos arriba mencionados tienen nombre, calendario y geografía:
Juan Francisco Kuykendall Leal. El compa Kuy, de la Sexta, profesor,
dramaturgo, director de teatro. Cráneo destrozado el 1 de diciembre del
2012 por un disparo de las “fuerzas del orden”. Planeaba hacer una obra
de teatro sobre Enrique Peña Nieto.
José Uriel Sandoval Díaz. Joven estudiante de la Universidad Autónoma
de la Ciudad de México, e integrante del Consejo Estudiantil de Lucha.
Perdió un ojo en la represión del 1 de diciembre del 2012, a raíz del
ataque de las “fuerzas del orden”. Planeaba resistir la imposición de
Enrique Peña Nieto.
Celedonio Prudencio Monroy. Indígena Nahua. secuestrado el 23 octubre
del 2012 por las “fuerzas del orden”. Planeaba resistir el despojo de
las tierras nahuas por parte de las mineras y los talamontes.
Adrián Javier González Villarreal. Joven alumno de la Facultad de
Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la Universidad Autónoma de Nuevo
León, México, asesinado en enero del 2013 por las “fuerzas del orden”.
Planeaba graduarse y ser un profesional exitoso.
Cruz Morales Calderón y Juvencio Lascurain. Campesinos tomados
prisioneros en Veracruz, 2010-2011, por las “fuerzas del orden”.
Planeaban resistir el despojo de sus tierras por parte de empresas
inmobiliarias.
Matías Valentín Catrileo Quezada. Joven indígena Mapuche, asesinado el
3 de enero del 2008, en Chile, Latinoamérica, por las “fuerzas del
orden”. Planeaba resistir el despojo de la tierra mapuche por parte del
gobierno, latifundistas y empresas trasnacionales.
Francisco Sántiz López, indígena zapatista, preso injustamente por las
“fuerzas del orden” Planeaba resistir la contrainsurgencia
gubernamental de Juan Sabines Guerrero y Felipe Calderón Hinojosa.
-*-
Ahora… no se desespere, ya casi terminamos…
Ahora imagine usted que no tiene miedo, o que sí lo tiene pero lo controla.
Imagine que va usted y, frente al espejo, no sólo no oculta o maquilla su diferencia, sino que la remarca.
Imagine que usted hace de su ser diferente un escudo y un arma, se
defiende, encuentra a otr@s como usted, se organiza, resiste, lucha, y,
sin darse apenas cuenta, pasa del “soy diferente” al “somos diferentes”.
Imagine que no se esconde usted detrás de la “madurez” y la “sensatez”,
detrás de los “no es el tiempo”, “no hay condiciones”, “hay que
esperar”, “es inútil”, “no hay remedio”.
Imagine que no se vende, que no claudica, que no se rinde.
¿Pudo imaginarlo?
Bueno, pues aunque ni nosotros ni usted lo sepamos todavía, somos parte de un “nosotros” más grande y aún por construir.
(continuará…)
Desde cualquier rincón, en cualquiera de los mundos.
SupMarcos.
Planeta Tierra.
Enero del 2013.
|