Vandana
opinión:
La revolución es inevitable y será ecológica; la gente quiere menos capital y más bienestar»
Premio
Nobel Alternativo y ponente del Festival Rototom. Inspirada por
personajes como Einstein o Gandhi, física nuclear y filósofa, esta
ambientalista india rechaza la energía nuclear por ser contaminante e
inventada para matar. Defiende la ecología como parte inseparable de
los derechos humanos y sigue creyendo más que nunca en una alternativa
al brutal capitalismo basada en el amor y la no violencia.
NACHO MARTÍN CASTELLÓ . Levante.
Si hay algo que alguien recuerda la primera vez que habla con Vandana
Shiva es su sonrisa cautivadora, asombrosamente constante, siempre
dispuesta a compartir los pequeños secretos de la felicidad; esos que
hacen que este mundo siga mereciendo la pena.
¿Puede la ecología parar las guerras?
¡Sólo la ecología puede parar las guerras! Porque las guerras se hacen
por recursos naturales: petróleo, minerales, agua... Y si alguien no
respeta la tierra, tampoco puede respetar los derechos humanos. Todo el
mundo tiene derecho a los recursos naturales.
¿Existe alternativa al capitalismo?
La mayoría del mundo sobrevive fuera del capitalismo; en mi país, el
95% de la población. Y la mayor parte de la historia de la humanidad no
ha tenido capitalismo.
Pero el capitalismo de los países occidentales sí influye en el resto del mundo, para bien o para mal....
En los últimos 50 años la parte mala se ha hecho más grande. En
vuestros países, el capitalismo tenía una cara social y ello ha llevado
a muchos a desistir en su lucha contra él. Por eso pasa ahora lo que
vemos en crisis como la de Grecia, España, Irlanda o Islandia, y estos
son sólo unos pocos de los primeros países donde pasará. También está
pasando en Inglaterra. En nuestro mundo, el capitalismo entra y te roba
la tierra, con su cara más brutal. En el vuestro la crisis ha hecho que
el capitalismo se quite esa careta social y empezáis a vivir el
capitalismo brutal.
En Grecia creen que han empezado una revolución que liderarán con
España e Italia para cambiar el mundo, aunque aún no saben cómo...
Visité la Puerta del Sol y veo que el 50% de la población han sido
expulsados por el sistema económico, un 49% de desempleo entre los
jóvenes; que es como decirles «no tenemos sitio para ti en el sistema».
Hay gente tirada en las calles, hay inteligencia en la calle, y va a
buscar un cambio. Es inevitable esa revolución; no puedes excluir del
sistema al 50% de la sociedad y esperar que nada ocurra. Lo que va a
ocurrir no dependerá del sistema financiero. La gente quiere menos
capital y más bienestar. Sea cual sea el cambio será ecológico y
sostenible. No es ninguna utopía vacía. Es un imperativo ecológico y
social.
En los 70 usted se abrazaba a los árboles para evitar que los talaran. ¿Debería la gente abrazar árboles más a menudo?
La gente debería abrazar más a menudo todas las cosas valiosas. Los
árboles son valiosos, el suelo es valioso, los niños lo son. Tenemos
que declarar con amor: «¡tú no vas a destruir estas cosas valiosas!».
¿Por qué ecología y derechos humanos están vinculados?
La ilusión de la filosofía mecanicista y el capitalismo han intentado
meter en nuestras mentes que están separados y que no somos parte de la
naturaleza. Lo cierto es que el capitalismo financiero crece, pero el
bienestar humano no. Las cosas más básicas vienen de la tierra. La
energía nuclear es la más cara y peligrosa y aún nos dicen que es
limpia y segura. La fast-food está destruyendo nuestros bosques y
matando nuestros cuerpos, desconecta nuestro cerebro para que no
pensemos y no elijamos; los fertilizantes contaminan aguas y con los
transgénicos estamos contaminando y destrozando la diversidad de miles
de especies para que alguien patente un monocultivo.
¿Qué
significa para usted no-violencia? ¿Cree que la Satyagraha de Gandhi
(lucha pacífica) es posible hoy en día pese a la violencia de los
gobiernos?
El principio de la no-violencia es no dañar ni a la tierra ni a los
seres vivientes. En India estamos aplicando la Satyagraha de Gandhi con
la defensa de las semillas; y en las calles de India se está
practicando no-violencia contra los políticos corruptos. Y sí, los
gobiernos son más violentos porque la globalización capitalista exige
una acción militar violenta. Hay gente que muere, pero si tu respuesta
es coger una pistola te aseguro que ya habrás perdido, porque los
ejércitos capitalistas tienen más armas de las que tu nunca podrás
llegar a tener. La no-violencia es más ética, efectiva y evita que se
criminalice a un movimiento. Desde el miedo no lo puedes hacer, sólo
con amor, también es una cuestión de conexiones... y el momento mágico
llega.
¿Es la falta de contacto con la naturaleza la causa de tanto estrés, infelicidad, depresiones...?
Tiene incluso un nombre: Desorden por Déficit de naturaleza. Se ha
comprobado con mucha gente que se pone bien nada más tener contacto con
la naturaleza.
¿Cuál es su mayor lección aprendida?
Que no hay una fuerza más potente que el amor. Como ejemplo te puedo
decir que estoy aquí con mi hijo. Soy madre soltera y la mayor parte de
las cosas buenas que he hecho han sido guiadas por mi amor por él, por
mi deseo de que tenga lo mejor. Podría haber sido una persona enfadada
y descontenta, pero he hecho del amor un enriquecimiento para mi vida.
| 





|
|