semana negra: Informe DDHH
Semana negra-Informe noveno derechos humanos. presentación y reparto de ejemplares.
Tania Sánchez Melero, Javier Orozco, Javier Arjona, presentaron el
informe de la parte oculta en la vida de millones de personas en
Colombia.
Existe el crimen perfecto: es la desaparición forzada, dice hoy en la prensa una organización popular en Colombia.
La desaparición forzosa, dice el Informe Asturiano noveno que venimos a presentar, dicen todos los informes de otras entidades, está aumentando en Colombia.
..gracias Ángel (de la Calle) , gracias gente de la organización de
semana negra por este espacio. Agradecimiento que es compatible y
necesariamente opuesto a que por segundo año este lugar este dominado en lo visual por una marca de gaseosa de prontuario criminal en Colombia.
..en el ecuador de esta semana negra de diez días, es decir
en el 5º día de la semana, se presentaba en este mismo lugar un libro,
sobre los astilleros, y su coordinador, el historiador Rubén Vega, no
sólo compartía la Denuncia por las sucesivas irresponsabilidades que
llevaron al cierre, material, (las grúas, las compuertas, los
edificios, las maquinarias..) de este lugar de construcción de barcos..
Rubén apeló también a lo inmaterial: la gente, el trabajo, los valores
colectivos, el orgullo de ser parte sustancial de lo que se construyó
en esta ciudad y en otras, la conciencia social, de clase.
Ese sector naval, la huella de sus luchas, empata y se emparenta,
también en los barcos, en el transporte, en lo que es común en otras
agrupaciones de trabajadores, también en Colombia.
Crimen de lesa patria,
dijo el profesor que se había cometido en este lugar. Crímenes masivos
de lesa humanidad se han cometido en Colombia, y lo que es más
apremiante, se siguen cometiendo al amparo de una muy permisiva
impunidad, con complicidades europeas.
Un barquito,
ironizado en lo artístico, pintaron ahí enfrente la gente del refugio
colombiano, trasladando carbón de la Guajira para sustituir el carbón
asturiano, gente que se relaciona con el programa asturiano de
ddhh, que se relaciona con la novena visita asturiana, que se relaciona
con la diputada Tania, que por vez segunda se prestó a la portavocía de
la delegación astur, tapando así las ausencias de la Axencia, de las
diputadas asturianas, para dar continuidad Nueve Veces a un Informe que
tiene ya el reconocimiento amplio, el respeto de instituciones y
organizaciones.
La delegación asturiana, de 5 personas, ha cumplido
su cometido, y aquí mínimamente venimos a mostrarlo, con orgullo del
trabajo de la tarea realizadas, como la gente del naval, que
mantienen, y motivos tienen para ello, el orgullo del trabajo
bien realizado, manual y social, como las muyeres del carbón, que
ayer partían de Rivas, la ciudad de Tania, para marchar y traer al
presente la Marcha Negra de hace un año, pese a que los
poderosos, empresarios, especuladores y malos gobernantes , del
naval en el caso del Dique, empresarios y gobernantes de varios pelajes
en el caso de Colombia, vayan en contra de lo más elemental, en el caso
de Colombia, la Vida, y por ello ratificamos en el Informe la
preocupación, y trasladamos una petición de respeto, de Solidaridad con
las Organizaciones colombianas y asturianas implicadas en la defensa
consecuente de los ddhh.
Bienvenida Tania , Gracias, Orozco…
(..que a continuación presentan aspectos del Informe):
/(...)presenta-informe-co.html
programa asturiano ddhh: entrevista en RNE:
http://www.rtve.es/alacarta/audios/(...)
| 




|
|