Chile: 40 años
Once de Septiembre.
En la Avenida Salvador Allende, en Roces , Gijón.
junto al Parque y escultura Salvador Allende.
Homenaje floral. en la mañana del 11-S del 2013..
a las 13 hrs. (que son las 7 de la mañana en Chile, hora exacta en que comenzó el Golpe..)
A Cuarenta Años: Crónica de un Golpe de Estado
Lecciones de una dictadura http://www.alainet.org/active/66689
Allende: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=170628
AI-acabar con la maldita Impunidad: http://www.amnistia.cl(...)
un discursos en Chile
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=173291
http://www.las40medidas.cl/
La ciudad 48
El río invierte el curso de su corriente.
El agua de las cascadas sube.
La gente empieza a caminar retrocediendo.
Los caballos caminan hacia atrás.
Los militares deshacen lo desfilado.
Las balas salen de las carnes.
Las balas entran en los cañones.
Los oficiales enfundan sus pistolas.
La corriente penetra por los enchufes.
Los torturados dejan de agitarse.
Los torturados cierran sus bocas.
Los campos de concentración se vacían.
Aparecen los desaparecidos.
Los muertos salen de sus tumbas.
Los aviones vuelan hacia atrás
Los “rockets” suben hacia los aviones.
Allende dispara.
Las llamas se apagan.
Se saca el casco.
La Moneda se reconstituye íntegra.
Su cráneo se recompone.
Sale a un balcón.
Allende retrocede hasta Tomás Moro.
Los detenidos salen de espalda de los estadios.
11 de Septiembre.
…
Las fuerzas armadas respetan la constitución.
Los militares vuelven a sus cuarteles.
Renace Neruda.
…
Víctor Jara toca la guitarra. Canta.
…
Los obreros desfilan cantando
¡Venceremos!
Gonzalo Millan
Llegada
Bajamos de la barcaza con las manos en alto
a una playa triste y desconocida.
la primavera cerraba sus puertas,
el viento nocturno sacudió de pronto mi cabeza rapada
el silencio
esa larga fila de Confinados
que subía a los camiones de la Armada Nacional
marchando
cerca de las doce de la noche del once de septiembre
de mil novecientos setenta y tres en Isla Dawson.
Viajamos
por un camino pantanoso que me pareció
una larga carretera con destino a la muerte.
Un camino con piedras y soldados.
El ruido del motor es una carcajada,
mi abrigo café tiene barro y bencina:
nos rodean
bajamos del camión
uno dos tres kilómetros
cerca
del
mar
y
de
la
nada,
¿Qué será de Chile a esta hora?
¿Veremos el sol mañana?
Se escuchan voces de mando y entramos a un callejón
esquizofrénico que nos lleva al Campo de Concentración,
se encienden focos amarillos a nuestro paso,
las ventanas de la vida se abren y se cierran.
Aristoteles España
los informes de la Comisión de Verdad y Reconciliación (Informe Rettig) y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Informe Valech) hablan de 40.000 personas que han sido detenidas, desaparecidas, ejecutadas, torturadas o presas políticas reconocidas, de las que 3.065 están muertas o desaparecidas. Además, otras 200.000 sufrieron el exilio.
Agrupación de Familiares de ejecutados políticos:
"Yo creo que las organizaciones de derechos humanos debemos exigir con
fuerza el fin del silencio sobre los casos de tortura y sobre los
nombres de los implicados en estas acciones. Creo que debemos exigir el
término del decreto de amnistía que es una aberración y la aprobación
en el congreso de la reforma legal que impida a los jueces aplicar, en
los casos de crímenes de lesa humanidad, la figura de la prescripción,
de la “media prescripción” o la amnistía. También debe existir por ley
una calificación permanente sobre las violaciones a los derechos
humanos y el reconocimiento y reparación a familiares de detenidos
desparecidos, ejecutados y ex presos políticos. Aquí no se puede seguir
abordando este tema por temporadas y por decreto, dependiendo de la
voluntad del gobierno de turno.
A estas demandas, específicas del ámbito de los derechos humanos,
debemos sumar las reivindicaciones de los movimientos sociales tanto en
el campo de la educación gratuita y de calidad, la salud y la
re-nacionalización del cobre."
Agrupación de Familiares de detenidos-desaparecidos:
"las disculpas después de 40 años dejan de tener sentido". "Hubo
momentos para disculpas, hubo momentos para aportar, hubo momentos para
incentivar la entrega de información, para ponerse al lado de las
víctimas, y esos momentos no fueron utilizados por la derecha de este
país".
"Lo que está pasando realmente es increíble, suponíamos que los 40 años
iban a contar con muchos elementos de reflexión, de análisis, de
aporte, de memoria, pero la verdad es que no nos imaginamos que iba a
tener la magnitud que está teniendo la conmemoración de estos 40 años”
La práctica de la detención ilegal y la desaparición de
opositores es definida como un crimen de lesa humanidad y por lo
mismo ante la justicia son imprescriptibles.
Exposición “40 medidas a 40 años”
Entre las 40 primeras medidas
adoptadas por el gobierno de Allende, que asumió la presidencia en
noviembre de 1970, figuraban la entrega de medio litro diario de leche
a todos los niños, matrícula, libros, cuadernos y útiles escolares para
todos los alumnos de enseñanza básica, así como desayuno y almuerzo a
los de menores ingresos.
La creación de un Ministerio de Protección a la Familia, la jubilación
a los 60 años, liberación de impuestos territoriales a todas las
viviendas de hasta 80 metros cuadrados, exámenes y medicamentos gratis
en lo hospitales públicos y la liberación de impuestos a los alimentos
básicos eran otras de esas medidas.
Violeta Parra:
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me dio dos luceros que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco,
Y en alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes al hombre que yo amo.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me ha dado el cielo que en todo su ancho
Graba noche y día grillos y canarios,
Martillos, turbinas, ladridos, chubascos
y la voz tan tiene de mi bien amado.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me ha dado el sonido y el abecedario
Con las palabras que pienso y declaro,
Madre, amigo, hermano y luz alumbrando
La vida del alma del que estoy amando.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me ha dado la marcha de mis pies cansados,
Con ellos anduve ciudades y charcos,
Playa y desiertos, montanas y llanos
Y la casa tuya, tu calle y tu patio.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me dio el corazón que agita su mano
Cuando miro el fruto del cerebro humano,
Cando miro el bueno tan lejos del malo,
Cuando miro el fondo de tus ojos claros.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto,
Así yo distingo dicha de quebranto,
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de todos que es mi propio canto.
Gracias a la vida, que me ha dado tanto
| 













|
|